Skip to main content
Noticias

¿Sabías que cantar en coro puede sincronizar los latidos del corazón?

By 13 junio, 2025No Comments

Cuando las personas cantan juntas, sus ritmos cardiacos se sincronizan. Y aunque podría suceder en conciertos, nos referimos puntualmente a los ensambles tipo coro.

En una investigación realizada por la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) y publicadaen Frontiers in Neuroscience, se estudió la frecuencia cardíaca de los miembros de un coro de secundaria al cantar juntos.

«Cantar las frases es una forma de respiración guiada», explica el musicólogo Bjorn Vickhoff, quien dirigió el proyecto. «Exhalas al cantar las frases y respiras entre ellas. Al exhalar, el corazón se ralentiza».
¿Cómo hicieron el estudio y qué encontraron?

Los investigadores emplearon pulsómetros (colocados en los oídos) para medir los cambios en la frecuencia cardíaca en diferentes momentos mientras interpretaban un himno sueco con armonías complejas.

Encontraron que la frecuencia cardíaca de los participantes disminuyó cuando el coro comenzó a cantar y muy rápidamente, comenzaron a  sincronizarse con el tempo de la canción y entre ellos.

«Los miembros del coro se sincronizan externamente con la melodía y el ritmo, y ahora vemos que tiene una contraparte interna», dice Vickhoff.

El estudio concluye que la música tiene efectos calmantes en el corazón humano, especialmente al cantar en grupo. Además, se evidenció que los coros no solo armonizan sus voces, sino que logran sincronizar los latidos del corazón.

De hecho, si lo pensamos globalmente, las diferentes culturas y religiones tienen rituales de canto relacionados con la espiritualidad en las que se vive esta experiencia musical compartida.

«Es una hermosa manera de sentirse. No estás solo, sino que hay otros que sienten lo mismo», dice Vickhoff.

Coro nacionald e Colombia – Ph. Juan Diego Castillo

Cinco ventajas de pertenecer a un coro:
  • Fortalece tus habilidades en el canto, mejora tu salud respiratoria y mejora tu técnica vocal
  • Aumenta tu confianza en el escenario y corrige tu postura corporal.
  • Desarrolla el trabajo en equipo, la escucha activa y fortalece el sentido de pertenencia.
  • Estimula la concentración y la memoria, ejercita el cerebro y favorece la salud cognitiva a largo plazo.
  • Reduce el estrés y aumenta el bienestar emocional gracias a la liberación de endorfinas al cantar.

Entérate de más información cultural y musical
en nuestro blog y visita nuestra tienda online