Skip to main content
EventosNoticias

Todo listo para Rock al Parque 2025

By 30 mayo, 2025No Comments

Del 21 al 23 de junio Bogotá vibrará con Rock al Parque 2025 en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.

En total 56 agrupaciones se darán cita con el festival de rock más grande de Latinoamérica y el público que año tras año abarrota los tres escenarios. Esta vez contaremos con 20 bandas distritales, nueve nacionales, tres bandas invitadas por Bogotá y 27 internacionales.

Bajo el concepto «Bogotá es mi casa, es la casa del rock», el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) presentó las agrupaciones que participarán en la edición 29 del festival.

Héctor Mora, curador del festival, explicó que “Rock al Parque busca reafirmar su importancia como plataforma de apoyo al rock en Bogotá. Su programación afianzará el impulso dado a las agrupaciones distritales y los proyectos actuales, por ello incluirá protagonistas de la historia del festival y también algunas figuras destacadas del rock colombiano que no han estado previamente”.

Cartel de artistas Rock al Parque 2025

Bandas distritales seleccionadas para Rock al Parque

Las 20 agrupaciones seleccionadas este año mediante la Beca Festival Rock al Parque 2025 son: Apolo 7, Bat Habits, Buha 2030, Chimó Psicodélico, Dead Silence, Devasted, Herejía, Hermanos Menores, K93, Keep The Rage, Metal Sevicia, Mortalem, Okinawa Bullets, Piangua, Piel Camaleón, Sin nadie al mando, Sin pudor, Somberspawn, Urdaneta y Yo no la tengo.

Agrupaciones nacionales para Rock al Parque
  • Grito de Medellín,  que ha desarrollado una propuesta que explora el post-hardcore
  • Tenebrarum de Medellín, con más de tres décadas de trayectoria en la escena del metal colombiano
  • Rain of Fire, de Tuluá
  • Reencarnación de Medellín
  • Rex Marte de Cali
  • Somer de Circasia, Quindío.
Invitados especiales para Rock al Parque

Tres agrupaciones con una gran trayectoria local y nacional serán invitadaos este año:

  • Don Tetto, reconocida por su trabajo en el rock alternativo y más de 20 años de carrera
  • La Derecha, formada en los años 90 y responsable de  éxitos como ¡Ay que dolor!, El puñal, Emociones y Ruido
  • Polikarpa y sus Viciosas, grupo que desde 1994 ha desarrollado una propuesta de punk feminista.
Cartel internacional para Rock al Parque

Rock al Parque contará este año con la presentación de la agrupación uruguaya El Cuarteto de Nos, reconocida por su estilo que combina rock alternativo, pop, hip hop y letras narrativas. Entre sus canciones más conocidas están Invierno del 92, Yo no sé qué hacer conmigo y Yendo a la casa de Damián.

Desde Panamá llegan Los Rabanes, con éxitos como My commanding wife y Señorita a mí me gusta su style. Su  propuesta musical mezcla rock, ska y reggae.

Las bandas argentinas Los Cafres, pioneros del reggae en español en América Latina, y A.N.I.M.A.L., considerada una de las agrupaciones más representativas del metal alternativo en Latinoamérica, se suman a la convocatoria.

Desde México, nos visita la banda Los de Abajo, con una propuesta que fusiona rock, ska, reggae y música tradicional mexicana.

En la cuota internacional también incluye a las bandas: Allison (México), Bala (España), Belphegor (Austria), Black Pantera (Brasil), Carmen Sea (Francia),  Cemican (México), Comeback Kid (Canadá), Derby Motoreta’s Burrito Kachimba (España), Descartes a Kant (México), Desierto Drive (México), Dismember (Suecia), El Gran Silencio (México), El Mató a un Policía Motorizado (Argentina), Hermana Furia (España), Hirax (Estados Unidos), Madball (Estados Unidos), Mawiza (Chile), Parabellum (España), Silvestre y La Naranja (Argentina), The Monic (Brasil) y Viniloversus (Venezuela).

Entérate de más información cultural y musical
en nuestro blog y visita nuestra tienda online