
Imagien creada con IA ChatGPT
La caja vallenata es un instrumento de percusión único en el mundo y exclusivo del folclor vallenato que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (2015).
Este instrumento fabricado tradicionalmente en madera, tiene forma cónica y un único parche, se interpreta sosteniéndolo entre las rodillas y tocándo con las manos desnudas.
“La caja es un instrumento tan importante, que termina siendo el elemento que le da identidad a los aires del Vallenato. El andante o la velocidad con la que se le dan los golpes a este tambor, marcan el aire que se está interpretando: paseo, son, merengue o puya”, explicó el compositor, escritor e investigador musical Julio Oñate Martínez en un artículo de la Gobernación del Cesar.
Sabías que el vallenato fue reconocido Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación por el Ministerio de Cultura en 2013 y la UNESCO lo incluyó en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2015.
Algunos datos que deberías conocer:
- Inicialmente, se frabricaba en madera, especialmente con la de un árbol llamado ‘volador’, que se caracteriza por su resistencia y poco peso.
- Los parches o membranas de las cajas, se fabricaban con pieles de diferentes animales, entre ellos la de chivo, venado, zorro y buche de caimán.
- En los años 50’s, los intérpretes y fabricantes de cajas empezaron a usar parches de acetato templados con herrajes metálicos.
¿Buscas una caja vallenata? En nuestras tiendas encontrarás estos instrumentos de la marca Cedar:
- Caja vallenata Cedar fabricada en acrílico con aros de hierro con pintura al horno negra. El parche es en acetato y tiene cuatro tornillos cromados. Varios colores disponibles.
- Caja vallenata Cedar fabricada en madera tablilla con aros de hierro con pintura al horno negra. El parche es en acetato y tiene cuatro tornillos cromados.