Dr. Grandayy, con más de 2.9 millones de suscriptores en Youtube, anunció en Twitter que recibió un reclamo de derechos de autor desde Universal Music Group.
Se trata de un video en el que se incluyo una pista generada por la IA ChatGPT imitando la voz de Eminem. En el audiovisual, el YouTuber solicitó a una Inteligencia Artificial que escribiera un rap sobre gatos al estilo del artista.
En la reclamación de derechos, la compañía disquera solicitó el retiro de la pista y no sólo la monetización del video.
Ante esto el Youtuber se pronunció en una entrevista y señala que es consciente de la importancia los derechos del autor, pero que se trata de una parodia protegida tanto por las leyes de copyright, como por los términos y condiciones de YouTube.
Universal Music Group just decided to copyright strike my AI Eminem Cat Rap video. Usually they just claim and monetize videos like this but they really wanted AI Eminem to be taken down for some reason. pic.twitter.com/2ky4AYOf8U
— Dr Grandayy (@grandayy) April 2, 2023
Los derechos de autor vs la IA
La inteligencia artificial ha tomado el mundo del arte por sorpresa y la música no ha estado ajena a las controversias.
Las IA tienen la capacidad de componer al estilo de ciertos artistas e imitar sus voces. Ante esto, cada vez se hace más difícil reconocer lo que ha sido dicho por el artista y lo que fue hecho por medio de esta tecnología.
¿Por qué Universal reclamó derechos de autor?
De acuerdo con Music Business Worldwide, el problema aparentemente no fue por la letra, sino por la música que acompañaba al texto generado por IA.
El reclamo se debió a que la música es muy similar a la de Not Afraid del rapero. En ese sentido, no es claro que la música haya sido generada también por inteligencia artificial y al parecer es aquí donde radica el fundamento de la solicitud de la disquera.
Estos vacíos y dificultades legales a los que nos lleva la inteligencia artificial son un área que apenas está empezando a entenderse.
Recientemente una coalición de actores de la industria propuso parar las aplicaciones de IA que buscan apoyar la creatividad humana.
Lo cierto es que muchos de los elementos que usa la inteligencia artificial para sus “creaciones” son producto del esfuerzo humano y tienen derechos de autor. Por esto, demandas como la hecha por Universal no son del todo descabelladas.