
Recordamos el legado de “Eddie” Van Halen, reconocido por ser uno de los mejores músicos de la historia, así como por su experimentación sonora y su icónica guitarra: La Frankenstrat.
Nacido en Ámsterdam, Edward Lodewijk “Eddie” Van Halen se inició en la música tocando el piano en los primeros años de su vida. En esa época improvisaba con interpretaciones de Bach y Mozart, mientras escuchaba artistas como The Beatles, Dave Clark Five y Eric Clapton.
Formó una banda de heavy rock con su hermano Alex en 1972, tocaron en bares y fiestas de Los Ángeles, para finalmente juntarse con el cantante David Lee Roth y el bajista Michael Anthony antes de formar el grupo «Mammoth».
Durante esa época Eddie experimentó con el tapping a dos manos, un estilo peculiar y llamativo para la época. La banda luego empezó a tocar bajo el nombre Van Halen y adquirió una gran popularidad en su ciudad. Lo demás es historia, le siguieron mucha música, nominaciones al Grammy, shows multitudinarios y Van Halen fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2007, entre otras cosas.
La guitarra Frankenstrat:
El sonido característico de Van Halen tiene mucho que ver con la guitarra hecha a mano por el propio Eddie, la Frankenstat. Este instrumento único en su tipo, combinó el sonido de una Gibson cargada de Humbucker con los atributos físicos de una Fender Stratocaster.
Al mástil de arce y cuerpo de fresno de marca Fender, Eddie le puso una vieja pastilla PAF Gibson que le dio su sonido característico. Así mismo, removió buena parte del cableado del tono.
La Frankenstrat de Van Halen solo tenía un micrófono, puente flotante, un trémolo Floyd Rose y un golpeador hecho de un disco de vinilo. Pasó por varias capas de color antes de llegar a la reconocida rojo, blanco y negro hecha con pintura de bicicletas y cinta aislante en 1979.
Esta fue su guitarra más icónica, aquella con la que el mundo escuchó Eruption por primera vez y en gran medida revolucionó el mundo de los guitarristas.
Sus icónicos Picks: Los Dunlop Max Grip
Van Halen usaba Dunlop Max Grip de .60 mm de nailon con forma Estándar 351, que son versátiles y perfectos para diversos géneros y estilos de guitarra.
Este pick tiene un ataque medio y un sonido muy bien articulado que da identidad a cada nota. Además, es muy cómodo para tocar y tiene un excelente agarre gracias a su labrado Max Grip.
Actualmente, puedees conseguir en nuestras tiendas un pack de 6 picks como estos en un estuche metálico y con el diseño visual de la Frankenstrat.
Compra el pick Dunlop Evhpt02 Frankenstein en nuestra tienda online
Un dato histórico-curioso:
En 1976, Gene Simmons asistió a un concierto en el Starwood Club de Hollywood y descubrió a un joven Van Halen que tocaba la guitarra de tal forma que parecían dos guitarristas en escena. Intentó firmarlos, pero no aceptaron, desde ese día, Simmons le atribuye la técnica del double tapping de guitarra, el dive bomb, el uso de phasers y los experimentos con tonos.