Skip to main content
AccesoriosProductos

Tips para elegir tus picks

By 18 julio, 2025julio 20th, 2025No Comments
Imagen generada con Gemini IA
Imagen generada con Gemini AI

Los picks, púas o pajuelas son un accesorio necesario para la interpretación de la guitarra y el bajo. Y aunque parecen algo común y sencillo, comprarlas y encontrar la que se adapte a tu sonido y estilo de tocar requiere un poco de información.

Es una elección tan importante, que el propio Brian May usa una moneda de seis peniques británica y Billy Gibbons usa una de un peso mexicano. Claramente, lo hacen por el sonido que estas monedas en específico le dan a sus guitarras.

Si prefieres una opción más tradicional, puedes elegir tu pick en función del sonido que quieras lograr. Para eligirla debes tener en cuenta tres factores: material, grosor y forma.

Materiales más comunes en el mercado:
  • Acrílico: Genera un tono articulado, brillante con ataque y muy definido. Es duro al tacto y un poco resbaloso, ideal para técnicas de precisión, tapping, etc.
  • Celuloide: Da un tono brillante, balanceado y cálido, con un ataque medio. Es suave y flexible al tacto, ideal para el jazz, blues, country y la guitarra acústica.
  • Delrin: Este material descubierto por Dunlop da un tono brillante, con ataque claro y preciso.  Es rígido y con excelente fricción, ideal para el rock y el metal al ofrecer gran control y velocidad.
  • Madera, cuerno o hueso: Los materiales orgánicos tienen un tono cálido y menos brillante, pero con gran textura y fricción. Aunque son menos duraderos que el plástico, tienen sensación natural. Ideales para sonidos vintage y acústicos, el blues y el fingerstyle.
  • Metal: Tienen un tono muy brillante y agresivo, con ataque muy fuerte y sensación fría y dura al tacto.
  • Nylon: Es uno de los preferidos por los guitarristas rítmicos y acústicos por su tono cálido y suave ideal para el rasgueo, su ataque suave y su sensación ligera y cómoda.
Grosor de los picks:

El grosor impacta en cómo se dobla el pick, la resistencia de la cuerda y el ataque.

  • Las púas delgadas, fina y extra fina dan un tono brillante, suave y con sensación flexible. Son muy cómodas para el rasgueo y tienen la ventaja de dar menos tensión a la mano, pero pueden ser poco precisas en solos o riffs rápidos. Ideales para el folk, el pop y las guitarras acústicas, además de las técnicas de rasgueo y el fingerstyle
  • Las púas medias dan un tono más balanceado, con brillo y cuerpo. Son flexibles, pero dan buen control, haciéndolas bastante versátiles, aunque no son muy buenas para el rasgueo ligero o el shred. Son ideales para el rock, el funk, el blues clásico, el pop y los solos ligeros e incluso el fingerstyle.
  • Las púas gruesas tienen un tono cálido, potente y lleno de ataque. Dan gran control al ser rígidas, además de ser bastante precisas. Son ideales para el bajo, los solos rápidos, el metal, el jazz y técnicas como el Shred.
Forma de los picks

No todas las formas de pick suenan igual, sirven para lo mismo ni permiten la misma ejecución. Por eso es que Stevie Ray Vaughan la usa al revés, o John Petrucci las usa afiladas.

  • Standard: La lágrima clásica es de Tamaño Mediano y con un agarre muy cómodo. Es la más versátil y es útil para casi cualquier estilo musical.
  • Jazz III: Diseñada por Dunlop,  es de Tamaño Pequeño, punta afilada y muy precisa. Su tono es articulado y definido, perfecta para técnicas rápidas y de precisión.
  • Triangular (Triangle o “351 grande”): Es grande, con un agarre fuerte y de superficie amplia. Su tono es grueso y suave, ideal para usar con el bajo eléctrico o las acústicas de cuerdas más gruesas.
  • Drop (forma de gota / lágrima pequeña) : Son pequeñas y producen y tono cálido y suave, con un agarre muy pequeño, generalmente in relieves ni texturas. Son ideales para fingerstyle, jazz y toques delicados
  • Aleta de tiburón: La aleta de tiburón tiene bordes dentados para hacer scratch o efectos de rasgueo. Es mediana, con forma ondulada y su tono varía según el lado por el que se use.
  • Stubby / Mini Round: Tiene un agarre firme, con tono brillante y ataque fuerte. Es una púa pequeña y gruesa, ideal para el tapping, el shred y técnicas muy precisas.
  • Fina de base ancha: Esta púa es mediana, pero con punta fina. Su tono es balanceado y con un ataque definido, de agarre muy estable y es una de las más versátiles, siendo excelente tanto para solos como para guitarras rítmicas.

Encuentra tus próximos picks o pajuelas en nuestra tienda online y puntos de venta