
El Festival Vallenato al Parque 2025 se realizará los próximos 02 y 03 de agosto en el Parque Simón Bolívar, después de una exitosa primera edición el año pasado.
El evento organizado por IDARTES reunirá artistas distritales e invitados nacionales. Además este año contará con la presencial de de los reyes vallenatos coronados en 2025: Iván Zuleta (Rey Profesional), Gregorio Javier Gutiérrez (Rey Aficionado) y María José Arias (Reina Menor) omo parte de la alianza con el Festival de la Leyenda Vallenata, de Valledupar.
“Este es el componente que busca presentar las raíces de este género en su organología tradicional compuesta por guacharaca, caja y acordeón, en la que se muestra el virtuosismo de sus intérpretes ejecutando los cuatro aires del vallenato: paseo, son, merengue y puya”, explica Édgar Ibarra.
“Vallenato al Parque es una declaración de ciudad, una celebración de la memoria migrante, una apuesta por la diversidad sonora y un reconocimiento de las múltiples voces que han hecho del vallenato un lenguaje nacional con fuerte arraigo en Bogotá. Esta ciudad canta vallenato no solo porque lo heredó, sino porque lo hizo suyo: en las plazas, en las casas, en el transporte y en los corazones de millones de ciudadanos que han encontrado en este género una forma de habitar la ciudad”, explica María Claudia Parias, directora de IDARTES.
Artistas Colombia al Parque 2025:
El cartel de artistas 2025 incluye a Jorge Celedón, Poncho Zuleta, Karen Lizarazo, Álex Manga, Peter Manjarrés, Daniel Calderón y Los Gigantes, El Mono Zabaleta, Churo Díaz, El Puma Vallenato y Orlando Liñán.
Los artistas ganadores de la Beca Festival Vallenato al Parque 2025 son Las DVG, Vallenato, de la juglaría a la modernidad, Édgar Bermúdez Organización Vallenata y El Checha Camelo.
Sobre los Festivales al Parque:
En 2024, los festivales recibieron más de 650 mil asistentes y generaron una importante dinámica económica en la ciudad. Según cifras oficiales, se estima que generaron más de 20 mil millones de pesos.
Los festivales al parque han fortalecido el turismo en Bogotá y reciben el 9% de sus asistentes desde otras ciudades y países.